Translate

Datos personales

Archivo del blog

domingo, 6 de diciembre de 2015

Los hijos de las parejas homosexuales www.camisetasexclusivas.net





Los hijos de las parejas homosexuales


La realidad muestra que va en aumento la cantidad de parejas homosexuales existentes. A esta nueva realidad, se el oponen nuevas necesidades, como la paternidad. Este tema ha provocado encarnizadas polémicas. Pero estudios han demostrado que no existen diferencias entre los niños criados por padres heterosexuales.La estructura de la familia actual dista mucho de la concepción heredada. A diferencia de lo que es tradicional, la pareja ha dejado de ser simplemente heterosexual. La sociedad ha tomado conciencia de las relaciones entre personas del mismo sexo y comienza a reconocer sus derechos a formar una familia no tradicional.
Estas nuevas relaciones plantean nuevas necesidades, como por ejemplo, la paternidad. Sobre este tema se han desatado numerosas polémicas, que argumentan respecto a las posibilidades que las parejas homosexuales tienen de adoptar hijos, y la forma en que esto afecta emocionalmente a los niños.
Es necesario que la sociedad responda creando nuevas actitudes, que garanticen tanto derechos como responsabilidades a los miembros de estas familias no tradicionales. Pero lo principal es encontrar la forma de cuidar el bienestar y ajuste psicológico de los niños que crecerán en esas familias. Es preciso que sean cuidados y educados de una forma adecuada, para ello deben realizarse estudios profundos sobre la calidad de la parentalidad homosexual y sus repercusiones sobre el niño.

Niños de parejas homosexuales:

En la actualidad se han dado progresos que tienden a equiparar las condiciones de los homosexuales en la sociedad.
La crianza de un niño por parejas homosexuales, no debe implicar problemas añadidos al proceso de educación, sino que debe garantizar las mismas condiciones que para los niños criados por familias tradicionales. El ajuste emocional, cognitivo y afectivo, debe ser similar en ambos casos.
La mayoría de los hijos de padres homosexuales nacieron en un contexto de una relación heterosexual, pero que cambia cuando uno de los cónyuges reconoce su verdadera orientación sexual. Otra posibilidad es la de las parejas que deciden adoptara o recurrir a técnicas de reproducción asistida. O las personas homosexuales sin pareja que desean la paternidad.
Los hijos de las parejas homosexuales
Los hijos de las parejas homosexuales
Este fenómeno ha crecido exponencialmente en los últimos tiempos, y en Estados Unidos se conoce como gayby boom, a la oleada de adopciones de niños por parte de parejas del mismo sexo, aunque todavía se desconocen las cifras. Se estima que aproximadamente un 10% de la población mundial es homosexual.
Los estudios realizados hasta el momento indican que las facultades parentales de los padres y madres homosexuales, no difieren estadísticamente de las de los padres heterosexuales.
Los padres y madres homosexuales cumplen roles parentales de cuidado, afecto, orientación, de manera similar a la de los padres heterosexuales. Por otra parte, los estudios arrojan que no corren un mayor riesgo de abuso sexual que los niños criados por padres heterosexuales. De hecho, el 95% de todos los abusos cometidos contra niñas, y el 80% de los abusos contra varones, son perpetrados por hombres heterosexuales.
No obstante, la idea estereotipada de que los homosexuales tienen menores aptitudes parentales, está arraigada en la sociedad. La creencia de que tienen menos aptitud maternal, o que existe una mayor posibilidad de prácticas pedofílicas, o la propensión a los desajustes psicosociales de los niños que están a su cargo, tiñen la opinión general.
Los estudios no mostraron diferencias entre niños criados en hogares homosexuales y heterosexuales, respecto a las siguientes áreas: funcionamiento emocional, ajuste conductual, funcionamiento cognitivo, funcionamiento social, el área de la sexualidad.
Estos niños no desarrollan mayor tendencia a la homosexualidad que los niños criados por padres heterosexuales. Los roles de género en estos chicos, se ajustan a la media. Se encontró mayor feminidad en las hijas de lesbianas que en las de madres heterosexuales.
El ajuste social de los niños no se vincula con la sexualidad de los padres, sino con las aptitudes como padres que puedan ejercer (ser buen padre o madre).




El amor en las parejas homosexuales










El amor en las parejas homosexuales




El amor en las parejas homosexuales es un tema complicado, ya que no cuentan con modelos establecidos. La relación no puede extrapolarse de la heterosexual, ya que los componentes de la pareja cuentan con otras características completamente diferentes.Las parejas homosexuales son una realidad nueva en la sociedad, por lo cual no existen modelos establecidos, lo cual puede crear confusiones y dudas.
Es cierto que los homosexuales tienen una tendencia a tener un mayor número de parejas que los heterosexuales, pero no necesariamente son relaciones desprovistas de afecto o sentimiento. Los homosexuales, contrario a la creencia popular, son capaces de entablar relaciones duraderas basadas en la honestidad, pero no es correcto el reproducir el modelo de la pareja heterosexual, ya que la realidad es otra y las necesidades son otras.
El amor en las parejas homosexuales
El amor en las pareas homosexuales

Una relación de pareja entere dos hombres, no puede jamás seguir los cánones de la relación entre hombre y mujer, no es lógico que uno de los miembros de la pareja adopte el rol de mujer. Dos hombres que recibieron educaciones similares, donde están orientados a conquistar, tener una vida social activa, incluso a mandar, no se adaptarán a tomar un rol que no les corresponde. Por tanto, es necesario crear la relación en base alas personas que la integran, sin ajustarse a modelos preexistentes.

Relaciones de las parejas homsexuales:

Muchas veces, los prejuicios de la familia o los propios, interfieren con la relación de pareja, llegando a ocultar al otro de las miradas de conocidos, esto provoca una degradación en la relación, que a la larga tendrá consecuencias.
Las parejas homosexuales deben tomar en cuenta las interferencias que puedan producirse por parte de las familias que prefieren culpar de la homosexualidad de su hijo a la pareja y por tanto, tratarán de rescatarlo. Por otro lado, tenemos a los amigos homosexuales celosos de la relación, que intentarán destruirla para cumplir la máxima de la infidelidad homosexual.
promiscuidad en las relaciones gay
Promiscuidad en las relaciones gay

La promiscuidad en las relaciones gay es un resultado natural de la conducta sexual del hombre (tanto heterosexual como homosexual), ya que no tiene reparos en separar el sexo de los afectos, ni en buscar una relación sexual por el simple hecho de desearla, sin necesidad de involucrarse emocionalmente.
Las parejas monogámicas son estructuras relativamente modernas dentro de la historia de la humanidad, tanto para homosexuales como para heterosexuales. Existen estudios de los años 60, que avalan que los homosexuales que viven en pareja, pueden aspirar a una mayor calidad de vida que los otros homosexuales.
Conocer as otras parejas en la misma situación ayuda a tener un punto de referencia, y permite un intercambio de experiencias que pueden enriquecer a la pareja.


Por qué ser vegetariano?






¿Por qué ser vegetariano?




¿El cuerpo humano está hecho para seguir una dieta vegetariana o se adapta mejor al consumo de carne?
Para encontrar la respuesta, hay que tener en cuenta dos factores: la estructura anatómica del cuerpo humano, y los efectos físicos del consumo de carne.
Puesto que el acto de comer comienza con las manos y la boca, veamos qué nos revela la anatomía de esas partes del cuerpo. Los dientes del hombre, como los de todos los seres herbívoros, son idóneos para triturar y masticar sustancias vegetales; el ser humano carece de los colmillos afilados que caracterizan a los carnívoros y que les sirven para aferrar y desgarrar la carne. Generalmente, los animales carnívoros ingieren su alimento sin masticarlo, de modo que no tienen necesidad, ni de molares, ni de mandíbulas con movilidad lateral.
Además, la mano del hombre, sin garras afiladas y con un pulgar opuesto a los demás dedos, es más apta para sujetar frutas y verduras que para cazar y dar muerte a sus presas.

La digestión de la carne

Una vez en el estómago, la carne necesita, para su digestión, de unas secreciones de jugos gástricos con un alto contenido de ácido clorhídrico. El estómago de los hombres y de los animales herbívoros produce ácidos veinte veces más diluídos que los generados por los carnívoros.

Trastornos cardíacos

Otro indicativo del carácter antinatural del consumo de carne viene del hecho de que el cuerpo humano es incapaz de asimilar una ingestión excesiva de grasas animales, a diferencia de los animales carnívoros, que pueden metabolizar grandes cantidades de colesterol y grasas sin por ello sufrir consecuencias negativas. Se han hecho experimentos con perros a cuya dieta se añadió, por un período de dos años, una cantidad de 200 gramos diarios de grasa animal, sin que por ello se apreciase el menor cambio en su tasa de colesterol.

Cáncer

Una prueba adicional de que el intestino del hombre no es apto para digerir la carne la aportan los numerosos estudios que establecen una estrecha relación entre el cáncer de colon y una dieta rica en carne.
Las causas de la enfermedad, en este caso, deben referirse al alto contenido de grasas y a la falta de fibra de la dieta en sí, que provocan un tránsito lento por el colon, donde las sustancias tóxicas tienen todo el tiempo necesario para provocar sus efectos dañinos.

Aditivos químicos peligrosos en la carne

A la carne se añaden habitualmente numerosos productos químicos potencialmente dañinos, de cuya utilización los consumidores no suelen tener la menor información. En el libro Poisons in Your Body, Gary y Steven Null ofrecen una descripción de las últimas técnicas seguidas en las granjas de cría industrial: «A los animales se les mantiene con vida y se les engorda con un continuo suministro de tranquilizantes, hormonas, antibióticos y una cantidad aproximada de 2.700 distintos productos químicos. Ese tratamiento comienza ya antes de que nazcan los animales, y continúa incluso cuando ya están muertos. Si bien esos productos químicos continúan presentes en la carne cuando usted se la come, la ley no exige que se especifiquen al consumidor».

Enfermedades en la carne

Además de los venenos químicos, la carne transporta muy a menudo las enfermedades de los animales de matadero, que, encajonados en condiciones de escasa higiene y sobrealimentados artificialmente, enferman con mucha frecuencia. En el momento de seleccionar la carne se realizan inspecciones, pero, a causa de las presiones de la industria y del poco tiempo disponible, un alto porcentaje de la carne que se pone a la venta es, muy a menudo, mucho menos sana de lo que los consumidores puedan imaginar.

Alimentación sin carne

Muy a menudo, la palabra «vegetarianismo» causa la inmediata y previsible pregunta: «¿Y las proteínas?». Ante esta pregunta, el vegetariano podría contestar fácilmente diciendo: «¿Y el elefante? ¿Y el toro? ¿Y el rinoceronte?». La convicción de que la carne tiene el monopolio de las proteínas, y de que para estar sanos y fuertes son necesarias muchas proteínas, no son más que tópicos. En la digestión, la mayor parte de las proteínas se transforman en aminoácidos, que el cuerpo utiliza para el crecimiento y la renovación de los tejidos. De los veintidós aminoácidos necesarios, todos menos ocho los puede elaborar el propio cuerpo; los otros ocho aminoácidos «esenciales» son muy abundantes en alimentos no cárnicos. Los productos lácteos, los cereales, las legumbres y los frutos secos son verdaderos concentrados proteínicos.

Costos económicos

El costoso proceso de la producción de la carne, que precisa de terrenos mucho más amplios que los necesarios para los cultivos agrícolas, ha sido fuente de conflictos económicos para la sociedad humana durante miles de años. Un estudio publicado en Plant Foods for Human Nutrition revela que una hectárea sembrada de cereales produce una cantidad de proteínas cinco veces mayor que una hectárea utilizada como pasto para animales de cría; una hectárea de habas o guisantes produce diez veces más proteínas, y una hectárea de espinacas, veintiocho veces más. Ya los antiguos griegos eran conscientes de estos datos económicos. En la República, de Platón, el gran filósofo griego Sócrates aconseja una dieta vegetariana, porque permite hacer el uso más inteligente de los recursos agrícolas.

Esto es sólo una muestra

Existen más razones de peso para evitar el consumo de carne. Los puntos mencionados han sido tomados de Un Gusto Superior, editado por el BBT de ISKCON.
Puede adquirir una copia en los centros de ISKCON alrededor del mundo.






Los Hare Krishna






Los Hare Krishna





¿Quiénes son los Hare Krishna? ¿Qué significa Hare Krishna? Son unas personas muy afortunadas, que siguen un proceso espiritual científico para despertar nuestro amor por Krishna (nombre de Dios en idioma sánscrito). Esto, lo hacen principalmente mediante el canto del mantra Hare Krishna (Hare Krishna Hare Krishna Krishna Krishna Hare Hare, Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare), y siguiendo 4 principios (no comer carne ni huevos; no intoxicarse; no juegos de azar; y no sexo ilícito). Esto bajo la guía de un maestro espiritual.
ISKCON. Los Hare KrishnaSe conoce como "Hare Krishna" a los miembros de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON), desde los años 60, porque siempre cantan el mantra Hare Krishna y se saludan y despiden diciendo “Hare Krishna”. Comúnmente, los hombres están con el cabello rapado o corto, las mujeres con el cabello cubierto, y usan ropas hindúes.
Hare es la Energía interna de Dios, Krishna y Rama son nombres de Dios, en sánscrito. El mantra Hare Krishna significa: "¡Oh Energía de Dios! ¡Oh Dios! Por favor ocúpenme en Su servicio amoroso". Los devotos iniciados cantan un total de 16 x 108 = 1728 veces el mantra Hare Krishna en unos rosarios de madera llamados japa. Pero uno puede empezar cantando una ronda o menos diariamente, y cantar en cualquier momento que lo desee. No hay reglas estrictas ni difíciles para cantar los santos nombres de Dios.
ISKCON, fue fundada y está bajo la guía de Srila Prabhupada, maestro espiritual de una sucesión discipular que viene desde Krishna Mismo. Es una sociedad espiritual universal. No tiene nada que ver con conceptos materiales como países, razas, sexo, castas, condición social, etc.
La vida de un Hare Krishna
Los devotos Hare Krishna siguen una vida normal, según la naturaleza de cada uno. Pueden estudiar, trabajar o renunciar a la vida material y depender directamente de Krishna.
Loa Hare KirshnaExisten los devotos de templo y los devotos de congregación, que viven en sus casas. Aunque en general se lleva el mismo estilo de vida, los devotos de templo siguen un programa más estricto, y los devotos de congregación pueden tener ciertas concesiones, guiados por las autoridades.
En los templos, los devotos se levantan alrededor de las 4 a.m. para bañarse y alistarse para la ceremonia de la mañana: el Mangala Aratik, que se realiza a las 4:30 a.m. En ella, se cantan canciones devocionales para satisfacer a Krishna, la Suprema Personalidad de Dios, quien está en la forma de Deidades en un altar. Luego se siguen lecturas de textos sagrados y más canciones. Al final cantan el mantra Hare Krishna en la japa.
Más tarde, se da una clase de la escritura sagrada Srimad Bhagavatam, que habla acerca de Dios y Sus devotos. Luego sigue otra ceremonia con más cantos. Los programas pueden variar de acuerdo a diferentes estándares establecidos.
Luego del desayuno, cada devoto sigue su programa particular (estudiar, trabajar, predicar, limpiar, recrearse, etc.). En la tarde se ofrece un programa similar a las 6:30 p.m.: el Gaura Aratik, con canto y clase del Bhagavad Gita, escritura sagrada cantada por Dios Mismo. Este programa está más preparado para los invitados, y se hace una degustación de prasadam (alimentos vegetarianos santificados) para el público.
Ser Hare Krishna. ¿Una cuestión de ropa y  peinado, o una cuestión de conciencia?
Hay personas que se visten y se rapan la cabeza como los Hare Krishna. Pero aunque la ropa y el corte son distintivos externos y ayudan a seguir el proceso, no son el distintivo esencial. A un devoto se le reconoce por su estado de conciencia y no por su corte de cabello o su ropa. Tampoco es cuestión de tener un nombre hindú. La característica esencial del devoto Hare Krishna es que siempre está cantando el mantra Hare Krishna (Hare Krishna Hare Krishna Krishna Krishna Hare Hare, Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare) y cumple los cuatro principios. Si le están ofreciendo un método barato para volverse devoto, lo están engañando. Para iniciarse se hace el voto de cantar 16 rondas del maha mantra cada día, bajo la guía de un maestro espiritual fidedigno, no simplemente de personas piadosas con buen corazón. El camino al infierno está hecho de buenas intenciones.
Un verdadero devoto es lo que se conoce generalmente como un devoto puro: un devoto totalmente entregado y consciente de Krishna. La mayoría de nosotros sólo somos estudiantes o aspirantes a devotos. El último devoto ejemplar (acharya) revelado es Srila Prabhupada. Los demás estamos tratando de servirle para algún día ser como él, por su misericordia sin causa.
Por otro lado, nos llamamos devotos unos a otros por humildad, etiqueta o cuestiones prácticas. Por que todos estamos sirviendo a Dios aunque no lo sepamos, todos somos almas espirituales divinas, y uno debe aprender a reconocer la divinidad que está en todos.
Identidad: Refugiados en Srila Prabhupada
Los Hare krishna en Lima, PerúEn India, existen diferentes escuelas y grupos espirituales. Muchos siguen prácticamente el mismo proceso y costumbres del movimiento Hare Krishna, pues comparten el mismo origen. En India se les llama Vaishnavas. El término "Hare Krishna" se utilizó para identificarlos tras la prédica de Srila Prabhupada en occidente, donde antes de él eran prácticamente desconocidos. Por ello, históricamente se les llama "Hare Krishnas" a los seguidores de Srila Prabhupada en ISKCON, la institución que él fundó, siendo "vaishnava" el término general. Hay cuatro escuelas Vaishnavas: la Brahma Sampradaya, la Rudra Sampradaya, la Sri Sampradaya y la Kumara Sampradaya. ISKCON pertenece a la Brahma sampradaya.
El movimiento Hare Krishna sigue un proceso especialmente universal y poderoso, preparado y garantizado para que puedan seguirlo incluso las personas con menos tendencias espirituales, como muchos de nosotros los occidentales. Esta adaptación sólo puede ser hecha por Dios o Su devoto puro, como Srila Prabhupada, y no por cualquier persona, por más buenas intenciones que tenga. Srila Prabhupada, en contra de muchas costumbres hindúes, declaró brahmanas (orden sacerdotal) a las mujeres, e inició a personas que, según el sistema de castas que hay en India, no tendrían derecho a ello.
Srila Prabhupada vino solo y a los 69 años en un buque de carga a predicar a occidente, donde nunca había estado antes, siguiendo las instrucciones de su maestro espiritual. Muchos de sus hermanos espirituales y conciudadanos no creían posible ni práctico venir a predicar a estas tierras occidentales, donde habitan personas que consideran inferiores, a quienes llaman mlecchas.
Pero Srila Prabhupada seguía a los santos ejemplares, que predicaban y practicaban una ciencia espiritual real. Y eso, por definición, no depende del cuerpo material, de países, razas, condición social, sexo, etc. Incluso en India, como en todo el mundo, se han estado perdiendo las costumbres espirituales, morales y sociales, para copiar el estilo occidental y materialista de vida. Así, lo que normalmente se ve incluso en los lugares santos, son remanentes de lo que fue la verdadera cultura espiritual, ahora contaminada con nacionalismo, racismo, sistemas de castas, y otros grupismos, que los hace más materialistas que espiritualistas.
Por éstas y muchas más razones, entre muchas escuelas espirituales similares externamente, el movimiento Hare Krishna (ISKCON), protegido por Srila Prabhupada, es un movimiento universal y práctico para esta era.
Visítenos en nuestros templos, estamos para servirle.


Krishna www.camisetasexclusivas.net













Krishna

La Suprema Personalidad de Dios

Krishna es un nombre de Dios en idioma sánscrito, el idioma más antiguo del mundo. Significa:"Supremamente atractivo".
Según el diferente avance espiritual en diferentes culturas, a Dios se Le ha conocido parcial y relativamente en diferentes lugares, aun cuando en realidad se trata del mismo y único Dios: Krishna, Alah, Yahve, etc.

Krishna¿Es Krishna un Dios hindú?

No. Dios es Dios para todos. Él es el amo de todos los universos, el amigo de todas las entidades vivientes. Todos somos Sus hijos queridos y nos ama a todos sin tomar en cuenta nacionalidad, idioma, raza, sexo, casta, religión, etc. Estas últimas, mal utilizadas, dividen a la sociedad y destruyen la hermandad universal que formamos todas las entidades vivientes.

Pero "Jehová es el único Dios" o "Alá es el único Dios", etc.

En efecto. Hay un único Dios. Y en diferentes idiomas tiene diferentes nombres. Por ejemplo al Sol en Inglaterra lo llaman Sun, y en Perú lo llamamos Sol. ¿Significa ello que son diferentes entidades? ¿Significa ello que hay un "Sol peruano" y un "Sol inglés"?
Diferentes culturas pueden tener diferentes conceptos o ideas acerca de una misma entidad. Por ejemplo, los antiguos europeos creían que la Tierra era plana, mientras en la antigua India ya sabían que la Tierra era redonda. Ambos tenían una idea diferente acerca de la misma entidad, la Tierra. Una estaba equivocada y la otra era correcta. Pero ambas culturas se referían al mismo planeta. De la misma manera, actualmente hay diferentes conceptos acerca de Dios. Unos dicen que Dios es un viejito con barbas, otros dicen que Dios no envejece porque Dios no es controlado por el tiempo. Unos están en lo correcto y otros están equivocados, aun cuando ambos se refieren a la misma entidad: Dios.

¿Cómo es Dios?

Dios es eternamente joven. En el dibujo anterior se le representa junto a Su amiga Radharani. Sí, Dios es una persona: la Persona Suprema, Krishna. Dios tiene personalidad, y claro, tiene una personalidad encantadora. Conocer a Dios es amar a Dios. Krishna está siempre jugando y divirtiéndose. Él es siempre feliz.
Cuando Dios desciende al mundo material Se le llama avatara. A Krishna se le conoce como el octavo avatara. Pero Krishna es Dios en Su forma original.
En Sus pasatiempos en la Tierra, Krishna actuó como un ser humano, aunque Él es Dios. Él en realidad no nace, no muere, no necesita defenderse de nadie. Él no es hijo de nadie, ni inferior a nadie.
Krishna es el origen de todo, es el amo de toda la manifestación cósmica. Él es el creador de cientos y miles de universos, planetas y personas. Él es autosuficiente. Todo lo que Krishna hace son Sus pasatiempos, Sus juegos trascendentales con los que atrae la mente de todos.
Este universo es como una gran obra de teatro montada por Krishna, o un reformatorio, para que podamos purificarnos y volver con Él.
Es importante escuchar y leer los pasatiempos de Krishna con devoción. Sólo así podremos conocerlo realmente.

"Nacimiento" del Señor Krishna

Hace unos 5000 años, en la región hoy conocida como India, Dios personalmente descendió, para salvar a los devotos y aniquilar a los infieles, disfrutando así de Sus pasatiempos trascendentales.
Krishna hizo Su aparición en la ciudad de Mathura, en la región de Bharata Varsa, hoy conocida como India.
En este pasatiempo Él tomó a Devaki como Su madre, y a Vasudeva como Su padre, si bien Krishna es el padre de toda la creación.
En una ocasión, Vasudeva, el hijo de Surasena, justamente después de contraer matrimonio con Devaki, se dirigía a su casa en su cuadriga, acompañada por su nueva esposa. Devaki era hermana del demoníaco Kamsa.
Mientras los novios pasaban en su cuadriga, de pronto se oyó una voz desde el cielo: «Kamsa, eres un gran necio. Conduces la cuadriga de tu hermana y de tu cuñado, pero no sabes que el octavo hijo de esta hermana habrá de matarte».
Kamsa tomó a Devaki por los cabellos y se dispuso a matarla con su espada. Vasudeva quedó asombrado ante la conducta de Kamsa, pero de alguna forma pudo salvar a Devaki.
Luego de un tiempo, sin embargo, Kamsa encarceló a Vasudeva y Devaki, e incluso a su propio padre, el rey Ugrasena.
Así, Krishna "nació" en un calabozo.
Al momento de nacer, sin embargo, Krishna fue llevado por Vasudeva al pueblo de Vrindavana, Gokula, donde vivían pastores de vacas. Eso se realizó con ayuda de la energía ilusoria de Krishna. Los habitantes de Vrindavan eran personas muy sencillas, y devotos de primera clase.

Pasatiempos infantiles

En Vrindavana, Krishna fue cambiado por la hija del rey Nanda y madre Yasoda, sin que nadie se diera cuenta. Y así Krishna creció como hijo de Nanda y Yasoda en Vrindavana.
Allí realizó Sus pasatiempos más extáticos, en Sus relaciones amorosas con Sus padres y en especial con los pastorcitos y pastorcitas, que eran niños como Él.
Así, aniquilaba a demonios que perturbaban la paz en la Tierra. Estos demonios eran enviados por Kamsa, quien siempre estaba temeroso de Krishna porque sabía que Él iba a matarlo. Cuando Krishna mata a un demonio, éste alcanza la liberación.
Después de exhibir Sus pasatiempos más confidenciales con los pastorcitos de Vrindavan, Krishna regresó a Mathura.

Pasatiempos posteriores

Cuando fue llevado a Mathura, Krishna por fin estuvo cara a cara con Kamsa. Éste fue muerto por Krishna en una lucha.
Luego de realizar numerosos pasatiempos fundó una ciudad, Dwaraka, donde vivió con Sus esposas. Krishna tuvo muchos hijos, como Pradyumna, Charudesna, Bhanu y Samba.
Krishna representó Su partida de este mundo después de ser herido por la flecha de un cazador.

Acerca de Krishna

"Krishna" significa "El Supremo atractivo". Dios siempre está atrayendo la mente de todos. Él se nos presenta según nuestros deseos y actividades. Si queremos dinero, éste es la energía de Dios, de modo que nos atraemos a Él indirectamete. Si deseamos liberarnos del estrés y las preocupaciones, estamos deseando tener las características de Krishna, Quien está realmente libre de ansiedades. De modo que siempre Le estamos buscando a Él, aunque no lo sepamos.
Para el pícaro, Krishna se presenta en la forma de la muerte que lo llevará a pagar sus actos pecaminosos. A veces no sabemos qué es lo que queremos y buscamos en el lugar equivocado.
"Krishna" significa todo y lo incluye todo. Krishna incluye a todas Sus expansiones, así como también a Sus devotos puros. Para poder percibirlo, sólo debemos quitar las impurezas que nos han cubierto (ira, lujuria, miedo, intolerancia, orgullo, suciedad, etc.) con un proceso científico (bhakti yoga), pues nosotros somos partes de Dios y en nuestro estado natural siempre estamos en contacto directo con Él, en una relación amorosa y recíproca de servicio.
En diferentes partes del mundo, se ha tenido el concepto de Dios, y naturalmente se le ha designado con diferentes nombres, pues culturas diferentes e independientes entre sí han desarrollado un lenguaje independiente para designar cada idea concebida.
Por otro lado, en cada región y tiempo particulares se perciben las cosas de diferente manera, y Dios también Se nos revela según nuestros deseos y sinceridad. Una persona puede ver una montaña desde muy lejos, y para él ésta será solo una mancha verde en la distancia. Otra persona puede ver la misma montaña un poco más cerca, y para él la montaña será un conjunto de árboles y plantas en un terreno elevado. Y para otra persona que ya llegó a la montaña y la ha recorrido, resultó que ésta era un paraíso con árboles frutales, animales maravillosos, lagos con hermosas flores y aves nadando en su superficie, personas viviendo y disfrutando de la naturaleza, etc.
Para unos Dios se reveló y fue percibido como una fuerza de la naturaleza, para otros como una energía sin forma, para otros como Su hijo enviado a salvarnos, para otros como un muchacho alegre que quiere jugar con todos. A algunos Dios Se les mostró directa y personalmente, a otros Se les mostró indirectamente. En un idioma se le llama Krishna, en otro se le llama Alah, en otro se le llama Jehová, etc. Pero no cabe duda que estos son nombres del Mismo y único Dios. ¿Por qué unos grupos religiosos pelean contra otros, que son sus hermanos, utilizando a nuestro Padre como pretexto?

VACA SAGRADA www.camisetasexclusivas.net


                                               LA VACA SAGRADA


Es conocido por todos que en el hinduismo, la vaca es un animal sagrado, lo que nos despierta hilaridad teniendo en cuenta que en el mundo occidental no es más que una productora de leche y un alimento. Por ello, para que puedan entender el origen de esta cultura de respeto hacia este mamífero hoy te contamos ¿por qué las vacas son sagradas en la India?

Vacas sagradas








La vaca es venerada como fuente de alimento, símbolo de la vida, y jamás debe ser matada. Sin embargo, no se hacen rituales de adoración a las vacas y tampoco se les tienen consideraciones y cuidados especiales. Solo en Gopastami, la fiesta anual que venera a las vacas, se las baña y decora en el templo, y se dan ofrendas para que su vida continúe.
Es más correcto decir que en la India, la vaca es un tabú, no un elemento sagrado.

Las vacas y la historia de la religión hindú


En la antigua India se sacrificaban toros a los dioses y se comía su carne, pero las vacas productoras de leche no podían ser tocadas. Los textos religiosos nombran a la vaca como Devi (la diosa) y Aditi (madre de los dioses). Incluso en muchas ocasiones se anima al vegetarianismo.
Durante el jainismo y el budismo se dejó de comer carne por completo por razones prácticas y espirituales: era caro sacrificar vacas a los dioses, mientras que si permanecen vivas producen un montón de alimentos provenientes de su leche, y combustible -mantequilla y estiércol-.
En los primeros siglos luego del jainismo, se decía que matar una vaca era tan grave como matar a una brahman, el sacerdote de casta superior.
Además, en los textos mitológicos hindúes se representa a la madre tierra como una vaca. Esto se debe a que la vaca es un animal que alimenta con su leche a todos, independientemente de que haya tenido o no cría. Cuando la Tierra fue contaminada por los demonios, y los humanos no podían vivir en ella, la madre tierra se presentó al Señor Supremo en forma de vaca y pidió la salvación de sus hijos, los humanos.

Hoy en día, los hindúes no comen carne y en general cada familia tiene una vacalechera, a quien tratan como si fuese un miembro más de la familia. Los cincos productos que brinda la vaca -leche, cuajada, manteca ghee, orina y estiércol- se utilizan en adoraciones y ritos de penitencia extrema.
Ahora ya sabemos las razones de por qué las vacas son sagradas en la India. Sin duda, es una costumbre que a muchos puede resultarnos particular, pero que tiene su lógica. Si quieren saber sobre otras curiosidades culturales, no duden en comentar.
Es conocido por todos que en el hinduismo, la vaca es un animal sagrado, lo que nos despierta hilaridad teniendo en cuenta que en el mundo occidental no es más que una productora de leche y un alimento. Por ello, para que puedan entender el origen de esta cultura de respeto hacia este mamífero hoy te contamos ¿por qué las vacas son sagradas en la India?

Vacas sagradas








La vaca es venerada como fuente de alimento, símbolo de la vida, y jamás debe ser matada. Sin embargo, no se hacen rituales de adoración a las vacas y tampoco se les tienen consideraciones y cuidados especiales. Solo en Gopastami, la fiesta anual que venera a las vacas, se las baña y decora en el templo, y se dan ofrendas para que su vida continúe.
Es más correcto decir que en la India, la vaca es un tabú, no un elemento sagrado.

Las vacas y la historia de la religión hindú


En la antigua India se sacrificaban toros a los dioses y se comía su carne, pero las vacas productoras de leche no podían ser tocadas. Los textos religiosos nombran a la vaca como Devi (la diosa) y Aditi (madre de los dioses). Incluso en muchas ocasiones se anima al vegetarianismo.
Durante el jainismo y el budismo se dejó de comer carne por completo por razones prácticas y espirituales: era caro sacrificar vacas a los dioses, mientras que si permanecen vivas producen un montón de alimentos provenientes de su leche, y combustible -mantequilla y estiércol-.
En los primeros siglos luego del jainismo, se decía que matar una vaca era tan grave como matar a una brahman, el sacerdote de casta superior.
Además, en los textos mitológicos hindúes se representa a la madre tierra como una vaca. Esto se debe a que la vaca es un animal que alimenta con su leche a todos, independientemente de que haya tenido o no cría. Cuando la Tierra fue contaminada por los demonios, y los humanos no podían vivir en ella, la madre tierra se presentó al Señor Supremo en forma de vaca y pidió la salvación de sus hijos, los humanos.

Hoy en día, los hindúes no comen carne y en general cada familia tiene una vacalechera, a quien tratan como si fuese un miembro más de la familia. Los cincos productos que brinda la vaca -leche, cuajada, manteca ghee, orina y estiércol- se utilizan en adoraciones y ritos de penitencia extrema.
Ahora ya sabemos las razones de por qué las vacas son sagradas en la India. Sin duda, es una costumbre que a muchos puede resultarnos particular, pero que tiene su lógica. Si quieren saber sobre otras curiosidades culturales, no duden en comentar.

domingo, 15 de noviembre de 2015

D¨ÉJÀ VU

 ABRIRÉ UN ESPACIO 
SIGNIFICADOS DE  TEMAS QUE NOS PREGUNTAMOS MUCHAS VECES
NOS SUENA PERO NO SABEMOS BIEN EL CONTENIDO
AQUÍ LOS VAMOS A DESGRANAR Y MATAR LA CURIOSIDAD.


Qué es Déjà vu:

Como déjà vu se denomina la experiencia de sentir que ya hemos sido testigos o experimentado previamente una situación nueva. La palabra proviene del francés y significa ‘ya visto’. Se pronuncia /deʒa vy/. El término, como tal, fue creado por el psíquico francés Émile Boirac a principios del siglo XX.
Como tal, el déjà vu es una sensación que surge ocasionalmente. Se produce cuando hacemos, decimos o vemos algo que da la sensación de que ya lo hemos visto o hecho antes, pero que, en realidad, nunca ocurrió. Así, el déjà vu se presenta como una especie de replay, donde una persona tiene vivencias que está segura de que le han sucedido antes.
El nombre dado formalmente al déjà vu en el área científica es paramnesia, que se refiere a la reacción psicológica producto de una alteración de la memoria, a causa de la cual una persona cree que recuerda situaciones que nunca han ocurrido.

Explicación científica del déjà vu

El déjà vu se produce porque el cerebro tiene varios tipos de memoria, como lamemoria inmediata, que es capaz de repetir un número telefónico para luego olvidarlo; la memoria a corto plazo, que está constituida por los sucesos que se perciben como pertenecientes al presente, y que dura unas pocas horas; y lamemoria a largo plazo, que son sucesos que se perciben como pertenecientes al pasado pero que pueden permanecer en el recuerdo por meses e, incluso, años.
En realidad, el déjà vu ocurre como consecuencia de un problema técnico en el cerebro, una anomalía de la memoria, donde los hechos que están sucediendo se almacenan directamente en la memoria de largo o corto plazo, cuando lo correcto sería ir a la memoria inmediata, dando así la impresión que el hecho ya ocurrió antes.

Tipos de déjà vu

Existen varios tipos de déjà vu dependiendo del tipo de situación con que esté relacionada la alteración de la memoria.
  • Déjà visité o, en español, ‘ya visitado’: reacción psicológica que hace que el cerebro transmita a la persona que ha estado en el lugar en el que está ahora, aunque nunca haya estado en él.
  • Déjà sentí o ‘ya sentido’ experiencia de sentir algo que ya se sintió.
  • Déjà vécu o ‘ya vivido’: sensación de haber vivido antes una misma situación. Es la más común de los tres tipos de experiencia.
Significado de Déjà vu se encuentra en las categorías: GeneralCiencia y Salud

AVE FÉNIX

 ABRIRÉ UN ESPACIO 
SIGNIFICADOS DE  TEMAS QUE NOS PREGUNTAMOS MUCHAS VECES
NOS SUENA PERO NO SABEMOS BIEN EL CONTENIDO
AQUÍ LOS VAMOS A DESGRANAR Y MATAR LA CURIOSIDAD.

www.camisetasexclusivas.net

Qué es Ave Fénix:

El ave Fénix (Phoenix) es un pájaro mítico de la mitología griega, que se consumía por acción del fuego cada 500 años, pero luego resurgía de sus propias cenizas. Cuando le llegaba la hora de morir, hacía un nido de especias y hierbas aromáticas, ponía un único huevo, que empollaba durante tres días, y al tercer día ardía. El Fénix se quemaba por completo y, al reducirse a cenizas, resurgía del huevo la misma ave Fénix, siempre única y eterna. El ave Fénix es muy fuerte, hasta el punto de cargar incluso elefantes.

Según el mito, poseía varios dones, como la virtud de que sus lágrimas fueran curativas. El ave Fénix también tiene el poder de transformarse en un pájaro de fuego, y es del tamaño de un águila. Por su muerte de manera diferente, el ave Fénix se ha convertido en un símbolo de fuerza, de purificación, de inmortalidad y de renacimiento físico y espiritual, siendo una de las grandes figuras hechas en los tatuajes.

Se cree que el ave mitológica apareció en el Oriente, y más tarde fue adaptada por los griegos. Según algunos mitos, vivía en una región que comprendía la zona del Oriente Medio y la India, llegando hasta Egipto, en el norte de África. Muy presente en la poesía árabe. Incluso la Iglesia católica posee una relación con el ave Fénix, los cristianos creían que el ave era un símbolo de la resurrección de Cristo. Se dijo en su momento que las cenizas del Fénix eran tan poderosas, que podrían incluso resucitar a los muertos.
Significado de Ave Fénix se encuentra en la categoría: General