Los Hare Krishna
¿Quiénes son los Hare Krishna? ¿Qué significa Hare Krishna? Son unas personas muy afortunadas, que siguen un proceso espiritual científico para despertar nuestro amor por Krishna (nombre de Dios en idioma sánscrito). Esto, lo hacen principalmente mediante el canto del mantra Hare Krishna (Hare Krishna Hare Krishna Krishna Krishna Hare Hare, Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare), y siguiendo 4 principios (no comer carne ni huevos; no intoxicarse; no juegos de azar; y no sexo ilícito). Esto bajo la guía de un maestro espiritual.

Hare es la Energía interna de Dios, Krishna y Rama son nombres de Dios, en sánscrito. El mantra Hare Krishna significa: "¡Oh Energía de Dios! ¡Oh Dios! Por favor ocúpenme en Su servicio amoroso". Los devotos iniciados cantan un total de 16 x 108 = 1728 veces el mantra Hare Krishna en unos rosarios de madera llamados japa. Pero uno puede empezar cantando una ronda o menos diariamente, y cantar en cualquier momento que lo desee. No hay reglas estrictas ni difíciles para cantar los santos nombres de Dios.
ISKCON, fue fundada y está bajo la guía de Srila Prabhupada, maestro espiritual de una sucesión discipular que viene desde Krishna Mismo. Es una sociedad espiritual universal. No tiene nada que ver con conceptos materiales como países, razas, sexo, castas, condición social, etc.
La vida de un Hare Krishna
Los devotos Hare Krishna siguen una vida normal, según la naturaleza de cada uno. Pueden estudiar, trabajar o renunciar a la vida material y depender directamente de Krishna.

En los templos, los devotos se levantan alrededor de las 4 a.m. para bañarse y alistarse para la ceremonia de la mañana: el Mangala Aratik, que se realiza a las 4:30 a.m. En ella, se cantan canciones devocionales para satisfacer a Krishna, la Suprema Personalidad de Dios, quien está en la forma de Deidades en un altar. Luego se siguen lecturas de textos sagrados y más canciones. Al final cantan el mantra Hare Krishna en la japa.
Más tarde, se da una clase de la escritura sagrada Srimad Bhagavatam, que habla acerca de Dios y Sus devotos. Luego sigue otra ceremonia con más cantos. Los programas pueden variar de acuerdo a diferentes estándares establecidos.
Luego del desayuno, cada devoto sigue su programa particular (estudiar, trabajar, predicar, limpiar, recrearse, etc.). En la tarde se ofrece un programa similar a las 6:30 p.m.: el Gaura Aratik, con canto y clase del Bhagavad Gita, escritura sagrada cantada por Dios Mismo. Este programa está más preparado para los invitados, y se hace una degustación de prasadam (alimentos vegetarianos santificados) para el público.
Ser Hare Krishna. ¿Una cuestión de ropa y peinado, o una cuestión de conciencia?
Hay personas que se visten y se rapan la cabeza como los Hare Krishna. Pero aunque la ropa y el corte son distintivos externos y ayudan a seguir el proceso, no son el distintivo esencial. A un devoto se le reconoce por su estado de conciencia y no por su corte de cabello o su ropa. Tampoco es cuestión de tener un nombre hindú. La característica esencial del devoto Hare Krishna es que siempre está cantando el mantra Hare Krishna (Hare Krishna Hare Krishna Krishna Krishna Hare Hare, Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare) y cumple los cuatro principios. Si le están ofreciendo un método barato para volverse devoto, lo están engañando. Para iniciarse se hace el voto de cantar 16 rondas del maha mantra cada día, bajo la guía de un maestro espiritual fidedigno, no simplemente de personas piadosas con buen corazón. El camino al infierno está hecho de buenas intenciones.
Un verdadero devoto es lo que se conoce generalmente como un devoto puro: un devoto totalmente entregado y consciente de Krishna. La mayoría de nosotros sólo somos estudiantes o aspirantes a devotos. El último devoto ejemplar (acharya) revelado es Srila Prabhupada. Los demás estamos tratando de servirle para algún día ser como él, por su misericordia sin causa.
Por otro lado, nos llamamos devotos unos a otros por humildad, etiqueta o cuestiones prácticas. Por que todos estamos sirviendo a Dios aunque no lo sepamos, todos somos almas espirituales divinas, y uno debe aprender a reconocer la divinidad que está en todos.
Identidad: Refugiados en Srila Prabhupada

El movimiento Hare Krishna sigue un proceso especialmente universal y poderoso, preparado y garantizado para que puedan seguirlo incluso las personas con menos tendencias espirituales, como muchos de nosotros los occidentales. Esta adaptación sólo puede ser hecha por Dios o Su devoto puro, como Srila Prabhupada, y no por cualquier persona, por más buenas intenciones que tenga. Srila Prabhupada, en contra de muchas costumbres hindúes, declaró brahmanas (orden sacerdotal) a las mujeres, e inició a personas que, según el sistema de castas que hay en India, no tendrían derecho a ello.
Srila Prabhupada vino solo y a los 69 años en un buque de carga a predicar a occidente, donde nunca había estado antes, siguiendo las instrucciones de su maestro espiritual. Muchos de sus hermanos espirituales y conciudadanos no creían posible ni práctico venir a predicar a estas tierras occidentales, donde habitan personas que consideran inferiores, a quienes llaman mlecchas.
Pero Srila Prabhupada seguía a los santos ejemplares, que predicaban y practicaban una ciencia espiritual real. Y eso, por definición, no depende del cuerpo material, de países, razas, condición social, sexo, etc. Incluso en India, como en todo el mundo, se han estado perdiendo las costumbres espirituales, morales y sociales, para copiar el estilo occidental y materialista de vida. Así, lo que normalmente se ve incluso en los lugares santos, son remanentes de lo que fue la verdadera cultura espiritual, ahora contaminada con nacionalismo, racismo, sistemas de castas, y otros grupismos, que los hace más materialistas que espiritualistas.
Por éstas y muchas más razones, entre muchas escuelas espirituales similares externamente, el movimiento Hare Krishna (ISKCON), protegido por Srila Prabhupada, es un movimiento universal y práctico para esta era.
Visítenos en nuestros templos, estamos para servirle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario