Translate

Datos personales

Archivo del blog

domingo, 13 de diciembre de 2015

NAVIDAD CONSUMISMO

El gasto familiar en todas las zonas del Estado español se dispara al llegar la navidad. Se ha conseguido instaurar en las cabezas de los consumidores un principio: celebrar la navidad requiere ineludiblemente ir de compras. Desde Ecologistas en Acción pensamos que este principio debe ser sustituido por otros más responsables social y ambientalmente.
Durante el resto del año son varias las cuestiones por las cuales los/as consumidores/as nos quejamos del precio de los productos: por el gasto escolar al comienzo del curso en septiembre, por la subida de la gasolina... Sin embargo con la navidad se produce el efecto contrario, todo el mundo tiene asumido que celebrar la navidad significa comprar, así que se decide salir de compras justo en el momento del año en el que son más caros la mayoría de los productos.
Sin duda hay algo detrás que nos impulsa a comprar a pesar de que las economías familiares se resientan. La publicidad aprovecha estos momentos en los que afloran nuestros mejores deseos y sentimientos para reconducirlos hacia el consumo, y ese continuo mensaje cala en nuestra sociedad sin que echemos la vista atrás para ver que, no hace tanto tiempo, éramos felices celebrando la navidad de otro modo. 
Este continuo bombardeo publicitario empieza más de un mes antes de que llegue la navidad, y lo hace comenzando por meter en las cabecitas de los más pequeños de la casa un montón de anuncios de juguetes.
Muchos padres y madres, sometidos a la presión de sus hijos e hijas, acaban por convencerse de que para demostrar lo mucho que les quieren les tienen que comprar más regalos, y terminan sometiéndose a la dictadura de la publicidad olvidando alternativas de consumo más justas social y ambientalmente, como pueden ser buscar juguetes de artesanía local, sin embalajes innecesarios, no sexistas ni bélicos, que estimulen la creatividad, adecuados a cada tipo de edad, con materiales naturales y biodegradables, juguetes en los que se esté pagando el producto, y no su publicidad. Además, estamos olvidando incluso lo más importante: que es posible jugar sin juguetes.
Desde Ecologistas en Acción, se quiere hacer un llamamiento para recuperar la creatividad a la hora de celebrar estas fiestas, una creatividad que nos ayude, en definitiva, a no pasar la navidad persiguiendo los inalcanzables sueños que proponen los anuncios, sino que nos muestre un camino más certero de conseguir nuestros deseos, y que tenga como punto de partida una forma de celebración más justa social y ambientalmente.

S O S HOMOFOBIA




Dos Miss Universo se besan para combatir homofobia










La austríaca Amina Dagi y la rusa Vladislava Evtushenko se dieron un beso en protesta contra la homofobia que el gobierno de Vladimir Putin promueve con sus políticas.

En la imagen que ya le dio la vuelta al mundo, las jóvenes candidatas a Miss Universo 2015 aparecen unidas por un beso en la boca.

La fotografía compartida en las redes sociales viene acompañada del mensaje: '#MissAustria Amina Dagi y #MissRusia Vladislava Evtushenko se dan beso en la boca en protesta por la homofobia que se vive en Rusia. Sin duda alguna, mujeres valientes que luchan por la igualdad y el respeto'.

La autora de la imagen es Wendy Esparza, la candidata mexicana al certamen internacional de belleza.

Durante los últimos meses, el gobierno de Vladimir Putin ha ejercido agresivan políticas que limitan el derecho a expresarse a los ciudadanos rusos homosexuales.

La edición 2015 del concurso de belleza se celebrará el próximo 20 de diciembre.

DEPRESIÓN PARADOS

La Depresión: Una plaga entre los parados de larga duración




Cuanto más tiempo se está desempleado, más probabilidades hay de sufrir problemas psicológicos. Según un estudio de Gallup, uno de cada cinco ciudadanos que han estado en paro durante un año o más dicen tener depresiones o estar en tratamiento por depresión. Esto es casi el doble que los trabajadores que han estado en paro durante cinco semanas o menos.
Estos resultados se basan en encuestas a 356.599 estadounidenses, entre ellos 18.322 adultos desempleados, realizadas en el año 2013 como parte del Índice de Bienestar Gallup-Healthways.
Gallup concluye que los desempleados tienen más del doble de probabilidades de tener una depresión que los trabajadores a tiempo completo; 12,4% frente a 5,6%, respectivamente. Sin embargo, la tasa de depresión entre los desempleados de larga duración, aquellos que han estado buscando trabajo durante 27 semanas o más, salta al 18,0%.
Los psicólogos han asociado durante mucho tiempo el desempleo con una variedad de trastornos psicológicos, como depresión, ansiedad y baja autoestima. La dirección causal de la relación, sin embargo, no está clara. Es posible que el desempleo provoque problemas de salud como la depresión, o podría ser que el tener estos problemas haga que les sea más difícil conseguir un trabajo.
La pérdida de esperanza que puede acompañar el desempleo a largo plazo puede ser perjudicial no sólo para la calidad de vida, sino también para la capacidad de encontrar buenos empleos. La probabilidad de que un desempleo encuentre trabajo en las próximas cuatro semanas cae bruscamente cuanto más tiempo se está en paro. Esta marcada caída en el optimismo puede afectar a la motivación de los que buscan empleo, aumentando el riesgo de abandono.
Es importante señalar que estos resultados pueden reflejar no sólo los cambios de actitud entre los solicitantes de empleo, sino también a la dura realidad a la que se enfrentan aquellos que están desempleados por un período prolongado. Un estudio realizado por el economista Rand Ghayad publicado en 2012 encontró que los empleadores prefieren candidatos sin ninguna experiencia relevante - pero que habían estado sin trabajo durante menos de seis meses - a los que tienen experiencia pero habían estado buscando trabajo durante más tiempo que ese.
Los desempleados de larga duración pasan menos tiempo con la familia y los amigos
La idea de que las personas tienen menos probabilidades de experimentar emociones positivas cuanto más tiempo estén en paro puede ser una sorpresa, pero una reciente encuesta señala que la mitad de los participantes experimentaron vergüenza y la vergüenza que les llevó a aislarse de sus amigos y familiares. Entre los desempleados de larga duración, el 31,1% dijo haber estado dos horas o menos con la familia o amigos el día anterior, frente al 21,5% entre los adultos en paro de corta duración.
Conclusión
Las tasas récord de desempleo de largo plazo siguen siendo uno de los efectos más devastadores de esta recesión. El costo económico es enorme, pero igual de trágico es el impacto en la salud mental de los desempleados. Datos de Gallup arrojan luz sobre numerosos efectos para la salud que puedan contribuir a la trampa del desempleo de largo plazo.
La idea de que un periodo extenso en paro atrofie las habilidades de los trabajadores es una preocupación común.
Un estudio reciente demostró que muchas de las personas que encuentran trabajo después de un largo periodo de paro vuelven a estar desempleados en un año.

SECRETOS

                                         SECRETOS
Caras, expresiones del momento. miradas, momentos del alma.
Paseo por caminos cruzados, puertas sin número, cielo sin color, el mar que huye, la naturaleza que muere.
Sol divino, venido del alma, del universo. Oraciones silbadas por el viento cálido que te abraza, el adiós, el momento de espera, de pasión ,de vergüenza, de miedo. Cargo con mi vida consecuente de todo, algunas veces ciego, otras sordo, camino con el dolor del alma y del cuerpo. Vida conducida mal y bien. LLegado al punto no mío, el de ella, la vida. Navego con rumbo y con brújula, olvidándome del frío de la vida, pero sintiéndole, llevándole como pertenencia mía no deseada. Pero, me enseño tanto ,que me siento bien cuando la miro y que la distancia que es corta, se hace longeva. Cuerpo aguantando el mal tiempo, quiero buscar el equilibrio para poder sentirme bien, quiero buscarme, llevarme por la mano, para descubrir la línea de mi horizonte. Secretos del mundo quien no los tiene, consejos de la vida quien los consigue, secreto de un amigo quien no le guarda ¿???.  Mis pensamientos como caballos de corrida, atrapa sueños, pesadillas que pongo en cuarentena, busco una linterna, las noches son oscuras y largas soy hijo de la noche pero vivo el día.

 











João Martins Gonçalves                      

ENTENDER ALGUIEN CON FIBROMIALGIA


ENTENDER ALGUIEN CON FIBROMIALGIA



Inspirado en una carta de Bek Oberin)

Si amas a alguien con fibromialgia sabrás que padecemos de dolores severos que varían de día a día y de hora en hora.
Esto no lo podemos predecir. Por eso queremos que entiendas que a veces tenemos que cancelar cosas en el último momento y esto nos molesta tanto como a ti. No pienses que somos informales ni que ponemos falsas excusas, es que no nos encontramos bien, no pienses que te engañamos porque es duro para nosotros tener que hacerlo. Queremos que sepas que nosotros mismos tenemos que aprender a aceptar nuestro cuerpo con sus limitaciones, y no es fácil. Es una lucha diaria que a veces nos viene larga y dura de aceptar.
No hay cura para la fibromialgia pero tratamos de aliviar los síntomas a diario.
No pedimos ni queremos padecer de esto. Nosotros no hemos elegido padecer esta enfermedad toda la vida. Muchas veces nos sentimos abrumados y no podemos lidiar con más
tensiones de las que tenemos. Si es posible no le añadas más tensiones a mi cuerpo.
Aunque nos veas bien, no nos sentimos bien.
Nos vemos obligadas a aprender a vivir con un dolor constante la mayoría de los días. Hemos tenido que aprender a disfrutar de la vida con un dolor crónico. Cuando nos ves felices no necesariamente quiere decir que no tenemos dolor, simplemente que estamos lidiando con él.
Que queremos vivir sobre todas las cosas.
Algunas personas piensan que no podemos estar tan mal si aparentemente se nos ve bien. El dolor no se ve.
Eso es uno de nuestros grandes inconvenientes. Esto es una enfermedad crónica "invisible" y no es fácil para nosotros tenerla y sobrellevarla.
La sufrimos la mayoría de las veces en silencio porque somos conscientes de que no se nos entiende. Eso nos provoca un gran desaliento y frustración porque no sólo tenemos que soportar los dolores sino enfrentarnos a la incomprensión e incredulidad de amigos, pareja y médicos.
Entiende, por favor, que porque no podamos trabajar como antes no es que seamos vagos.
Nuestro perfil psicológico demuestra que la mayoría de nosotros hemos sido personas hiperactivas en nuestra vida y nos hemos visto obligados a cambiar de forma de ser.
Si hemos llegado a la enfermedad, en muchos casos, ha sido por exceso de stress en nuestras vidas. Nuestro cansancio y dolor es impredecible y debido a esto tenemos que hacer ajustes en nuestro estilo de vida.
Algo que parece sencillo y fácil de hacer para ti, no lo es para nosotros, y puede ocasionarnos mucho cansancio, dolor y frustración el no poder hacerlo. No necesariamente algo que hicimos ayer lo podemos hacer hoy, pero tampoco quiere decir que no volvamos a ser capaces de hacerlo.
A veces no sabemos como va a responder nuestro cuerpo.
A veces nos deprimimos. ¿Quién no se deprimiría con un dolor fuerte y constante? Se ha encontrado que la depresión se presenta con igual frecuencia en la fibromialgia que en cualquier otra condición de dolor crónico, pero aún quedan muchos médicos que no lo aceptan. No nos da dolor por estar deprimidos sino que nos deprimimos por el dolor e incapacidad de hacer lo que solíamos. Más aún si se nos considera sólo y exclusivamente enfermos psíquicos.
Hemos sido personas muy activas que nos hemos visto obligadas a reajustar nuestra vida, a readaptarnos a unas limitaciones físicas que no nos dejan ser nosotras mismas dentro de nuestro cuerpo. Eso nos ha provocado un gran desequilibrio. También nos sentimos mal cuando no existe el apoyo y entendimiento de los médicos, cuando vemos que nuestro diagnóstico ha tardado años en llegar, en que existen médicos que no nos apoyan cuando es esencial para nosotros su ayuda, mientras llega un tratamiento eficaz para su cura. También necesitamos la comprensión de los familiares y amigos. Por favor, comprenderme, necesito que me creas y
que con tu apoyo pueda ser más fácil soportar y vivir con mi dolor.
Aunque durmamos toda la noche no descansamos lo suficiente. Las personas con fibromialgia tienen un sueño de mala calidad, lo que empeora el dolor los días que duermen mal. Para nosotros no es fácil permanecer en una misma posición (aunque sea sentados) por mucho tiempo. Esto nos causa mucho dolor y toma tiempo recuperarnos. Por eso no vamos a algunas actividades en las que sabemos que este factor nos perjudicaría. A veces hacemos actividades aunque sabemos las consecuencias que traerá. Preferimos soportar
los dolores antes que dejar pasar la vida a nuestro lado sin vivirla. 
No nos estamos volviendo locos si a veces se nos
olvidan cosas sencillas, lo que estábamos diciendo, el nombre de alguien o decimos una palabra equivocada. A veces nos cuesta trabajo expresarnos. Estos son problemas cognoscitivos que son parte de la fibromialgia, especialmente en los días en que tenemos mucho dolor. Es algo extraño tanto pata ti como para mí. Pero riamos juntos y ayudémonos a mantener nuestro sentido del humor.
La mayoría de las personas con fibromialgia somos mejores conocedores de esta condición que algunos médicos y otras personas, pues nos hemos visto obligados a educarnos en solitario para entender a nuestro cuerpo y encontrar mejoría. Nos sentimos muy felices cuando tenemos un día con poco o ningún dolor, valoramos algo que hemos dejado de tener, la salud, cuando logramos dormir bien, cuando hacemos algo que hace tiempo no lográbamos, cuando nos entienden, cuando nos creen. Verdaderamente apreciamos todo lo que has hecho y puedes hacer por mí; incluyendo tu esfuerzo por informarte y entenderme. Pequeñas cosas significan mucho para mí y necesito que me ayudes. Sé gentil y paciente. Recuerda que dentro de este cuerpo adolorido y cansado todavía sigo estando yo. Intento seguir siendo yo misma. Estoy tratando de aprender a vivir día a día, con mis nuevas limitaciones y a mantener la esperanza en el mañana. Ayúdame a reír y a ver las cosas maravillosas que Dios nos da. Gracias por haber leído esto y dedícame tu tiempo. Tal vez desde ahora puedas comprenderme mejor. De veras que agradezco tu interés y apoyo porque lo necesito.


Escrito por Evanthia-- (sherezada)

SUDADERAS mi ultimo trabajo









MIS ULTIMOS TRABAJOS EN SUDADERAS
MAS INFORMACION
www.joymoboutique@gmail.com
Gracias












 COMETA - Corazón que no ve
 HIPPIE- letras dibujadas entre el dibujo LOVE
 MARIPOSA- Libertad en el Sur de  La India
MIDNIGTH BLUE- noches de luna. Misterio, Romance, Meditar