Homosexualidad: cómo salir del armario

© Getty Images
¿Se puede prever la reacción de los padres?
Serge Hefez: Preverla totalmente, no. Sin embargo, los adolescentes saben bien qué tipo de padres tienen delante, si son de mentalidad abierta o cerrada. Aunque, a veces, pueden llevarse una sorpresa. El adolescente estima que sus padres son muy abiertos a sus preguntas porque, precisamente, tienen amigos homosexuales dentro de su círculo o en su entorno y hablan de ellos con naturalidad. Pero cuando es su hijo, la cosa cambia. Se sienten dolidos y pueden expresar cierto rechazo, no en el sentido de poner a su hijo de patitas en la calle sino de manera afectiva. Algo muy sorprendente para el adolescente, que no se lo espera. Incluso así, por lo general, se trata solamente de las primeras reacciones, después las cosas vuelven poco a poco a la normalidad.
Ahora sí, hay algunas historias, y yo he visto unas pocas, totalmente trágicas en las que los lazos se rompen para siempre.
¿Cómo viven los adolescentes un rechazo semejante?
Serge Hefez: Hay un alto porcentaje de suicidios en adolescentes. Se trata del momento más importante para la construcción de su propia identidad pero no pueden evitar sentirse abandonados y que no cuentan para nadie. Es decir, no pueden hablar de lo que son con su familia y amigos y experimentan un sentimiento de exclusión extremadamente fuerte.
Además, pueden encontrarse ante situaciones de homofobia, de rechazo, de insultos, de amenazas verdaderamente horribles. No es necesario vivir esa realidad para llegar a sentir el rechazo que se vuelve contra ellos mismos, sentimiento que se conoce como homofobia interiorizada. Es decir, el hecho de todo el mundo los vea como a parias, como a un ser anormal, un desviado o un cero a la izquierda con tal unanimidad, los lleva a sentir vergüenza de ellos mismos. Y la vergüenza es un sentimiento especialmente denigrante. No es como la culpabilidad, que te vincula a los demás. La vergüenza crece en silencio, te come por dentro y acaba con las relaciones. Esto es exactamente lo que viven cada vez más adolescentes que deciden poner fin a ese sufrimiento mediante una tentativa de suicidio.
Declaraciones tomadas por K. Lubasch y F. Lemaire
No hay comentarios:
Publicar un comentario