Translate

Datos personales

Archivo del blog

sábado, 3 de octubre de 2015

NUDISMO EL ALMA EN LIBERTAD

SER NUDISTA

ES EL ALMA EN LIBERDAD, EL CUERPO RECIBIENDO CADA PARTÍCULA, LA FORMA MAS NATURAL DEL SER HUMANO, ES LA LIBERDAD MAS ALLÁ DE PALABRAS, DE DEMAGOGIAS, PROHIBICIONES, NO DEJES QUE MANDEN EN TU CUERPO, ES LO ÚNICO QUE ES TUYO, ERES TU. SON LAS ALAS QUE UN DÍA DEBES PROBAR. SACALAS ,ALGÚN DÍA DEJARAS DE SER LA MISMA, ERES TU, TU CUERPO Y ALMA.






La onda naturista se ha ido esparciendo en el mundo y ya no resulta extraño encontrar unaplaya nudista como opción a los balnearios traicionales. Si te decidiste a tener tu primer experiencia, tené en cuenta los siguientesconsejos

  • La práctica del nudismo se basa en un respeto absoluto del otro por lo que no esperes que el "ambiente" de la playa sea pesado ni morboso.

  • Quienes suelen ir a las playas nudistas, son personas normales, grandes y pequeños, altos y bajitos. No es una pasarela.

  • Sacate de la cabeza cualquier connotación sexual. No se trata de cuerpos desnudos, de senos ni penes al aire. Son personas en contacto con la naturaleza.

  • No es el mejor lugar para ir de levante salvo que la charla se preste, como en cualquier otra playa.

  • Respeta la señalización y los límites de los sectores tradicional y nudista.

  • Los mirones no son bien recibidos. Cuando hay alguno, se lo invita gentilmente a marcharse de la playa con un aplauso general.

  • Si querés fotografiar el lugar con tu acompañante o amigos, no hay problemas. Si en las fotos pueden salir otras personas, solicita su permiso antes. Con un simple gesto con la cámara alcanzará.

  • Deja espacio suficiente entre tu toalla y la de los vecinos. No está bien visto amontonarse unos contra otros. Si llegás tarde y no hay suficiente espacio... volvé mañana más temprano.

  • Si estás decidido, no busques una playa mixta, andá a una nudista total. Ya verás que después de los primeros minutos, te sentirás muy cómodo.

El Supremo avala la prohibición de ir desnudo por la calle

No existe el derecho a ir desnudo. El Tribunal Supremo acaba de avalar la ordenanza municipal de Barcelona que desde 2011 prohíbe transitar desnudo por las calles de Barcelona. A juicio del Alto Tribunal, la actitud personal consistente en estar desnudo en un espacio público no constituye manifestación del derecho fundamental a la libertad ideológica previsto en el artículo 16 de la Constitución.

El Supremo rechaza el recurso de la Federación Española de Naturismo y, salvo en un punto, el de la Associació per la Defensa del Dret a la Nuesa (Addan).

La sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo establece que una entidad local -Barcelona o cualquier otra localidad española- puede limitar el nudismo, prohibiéndolo y sancionándolo administrativamente. Puede hacerlo porque así se lo permite la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local (la normativa que regula los ayuntamientos) y por afectar directa e inmediatamente a las relaciones de convivencia en los espacios públicos de interés local.

El tribunal considera que considerarlo como una infracción leve no vulnera el principio de proporcionalidad de las sanciones.

Aprecia inconcreción

El Supremo sí estima en parte el recurso de Addan por la imprecisión de algunos términos de la ordenanza. La norma prohíbe también ir por la calle "casi desnudo o casi desnuda". A juicio del tribunal, se trata de expresiones excesivamente inconcretas e indeterminadas que deben ser mejor precisadas. Lo mismo sucede con la parte de la ordenanza que prohíbe ir en bañador por las calles salvo en las contiguas a las playas o el litoral. En ese apartado el supremo anula la expresión "u otra prenda similar" que se añadía a la palabra bañador, por el mismo motivo de ser demasiado inconcreta.

Fuente: elmundo.es

4 de mayo: Día Mundial de la Jardinería al Desnudo

Aunque el ser humano, por su desarrollo evolutivo y civilizatorio, se encuentra distanciado de la naturaleza (irrevocablemente, según algunos), ello no significa que no puedan crearse maneras para restituir o recrear ese vínculo perdido, esa relación que nos ata indeleblemente con el vasto sistema del que surgimos, al que pertenecemos y al que volveremos bajo otra forma.

El 4 de mayo nos trae un buen pretexto para reflexionar en torno a este asunto. ¿Por qué razón? Porque hoy se celebra nada menos que el Día Mundial de la Jardinería al Desnudo, una fecha en la que confluyen tanto una de las actividades culturales más enriquecedoras y edificantes inventadas por el ser humano, la jardinería, y, por otro lado, el reconocimiento de la naturaleza como parte inherente de nuestra constitución, la desnudez del cuerpo.

La efeméride comenzó a celebrarse en 2005 cuando un movimiento de nudistas en Seattle, Estados Unidos, encontró este modo de promocionar tanto la aceptación amoral del propio cuerpo como el cultivo y el cuidado del entorno.

“Pensamos que si la gente intentara la jardinería al desnudo por una vez, quizá sonreirían. Se darían cuenta que la desnudez es de hecho placentera y inherentemente una buena cosa […]. No importa la figura de tu cuerpo ni la edad que tengas”, dijo al respecto Mark Storey, de 53 años, uno de los principales impulsores dela festividad.

Así que, si estás leyendo esto, aún estás a tiempo de salir y quitar las hoja secas a esa planta de tu jardín, cambiar la maceta donde se encuentra esa flor que te regalaron hace poco, recoger los limones del árbol en tu patio o lo que sea que tus plantas o las de tu barrio necesiten para mantenerse en buen estado. Todo en ese estado extraña pero satisfactoriamente liberador que es la desnudez.

Fuente: pijamasurf


Batukada en cuerpo y alma

La mayoría se desnuda en público por primera vez, algunos pocos practican nudismo
La recaudación se destina a una asociación contra el cáncer y dos protectoras de animales


La idea rondaba por sus cabezas hace más de un año y el final de 2014 les aportó los medios y la oportunidad. Año nuevo, piel nueva. Y así, casi como Dios los trajo al mundo, algunos de los miembros de la batukada Borumbaia Alto Palancia dan la bienvenida a 2015.

Fotografías sencillas, divertidas y atrevidas, en un ambiente cálido y agradable, y con el únicophotoshop de la eliminación de los colores y alguna sombra, 15 componentes de esta entidad cultural de Soneja se desnudan frente a su público, con la misma naturalidad como si estuviesen bailando y tocando su tambores, por una causa solidaria.
Chelo Santamaría, miembro de la batukada explica que han participado en las fotografías 15 personas de la entidad pero que todos los grupos se han volcado de un modo u otro en la confección, difusión y compra-venta del calendario. «El agradecimiento es generalizado, aunque sobre todo, hay que aplaudir la valentía de quienes se desnudaban en público por primera vez, a diferencia de otros que hemos practicado nudismo antes»

II Concurso de microrrelatos Ser Nudista



1er premio: EL TREN
Autora: MPaz

Mi amor, una sombra !!!! Siempre a mi lado
Su aspecto era extraño. Alto y delgado. Su pelo apenas inexistente estaba frágil y quebradizo. Sus ojos con expresión fría, distante y ausente. 
Ayúdame mi novia esta en peligro en ese tren. Corre, sácala de ahí, es esa de la ventana, corre, corre… Y así lo hice, la saque casi a rastras…
El tren se puso en marcha y en unos segundos colisionó con otro que venia en dirección contraria.
¿Cómo lo sabias? Me preguntó.
No fui yo, me avisó tu novio.
- ¿¡Mi novio!? No me tomes el pelo. Mi novio murió hace unos meses en un accidente…

2º premio: LAS CARTAS
Autor: Langas

…”Mi amor, una sombra!!!! Siempre a mi lado”.
Así acaban siempre. Sin firma.
Únicamente un tirabuzón alambicado al final del renglón, prolongando la “o” de la última palabra, adornaba un escrito de exquisita caligrafía color turquesa.
Cuando creía que ya no había motivos para la esperanza, habían empezado a llegar esas cartas de amor. Una cada día, siempre puntuales a la cita.
El corazón le latía con más fuerza cada mañana cuando, madrugando como siempre, abría el buzón de la casa del al lado y contenía el aliento para no pensar lo que estaba haciendo.
Tras leerla varias veces, la guardó con las otras, ¡estaba feliz!

3er. premio: FIDELIDAD
Autor: Eduardo

Mi amor, una sombra!!!! Siempre a mi lado.
Era delgada, diría que casi famélica. Su mirada era asustadiza y tenía miedo hasta de su sombra. El la sacó de los antros llenos de maldad, basura y miseria.
Al cabo de los años permanecían juntos. Durante la noche sus sombras se mezclaban pero al salir el sol tan sólo se veía una de ellas. Y aunque él parecía no estar, ella permanecía a su lado, posando sus patas sobre la lúgubre lápida. No era amor, era fidelidad.

El lugar donde despegó el nudismo

El movimiento del desnudo comenzó hace un siglo en la isla de Rab, hoy parte de Croacia. Un paraíso natural alejado del erotismo, donde lo más importante es sentirse completa y absolutamente libre.

En la playa he escuchado toda clase de chistes al respecto. Pero para mi esposa estadounidense y para mí el naturismo es tan normal que a estas alturas ya ni recordamos la búsqueda por la simplicidad que originalmente nos inspiró. Hacemos exactamente las mismas cosas que usted en la playa: comemos papas fritas, leemos libros, jugamos paletas. La única diferencia es que no nos gusta sentarnos en un traje de baño húmedo. Y usamos más protector solar que la mayoría.

Este año pusimos los ojos en Croacia, el “Santo Sepulcro” de los bronceados de cuerpo completo. Nuestro peregrinaje -que nos llevó desde la isla de Rab, donde la tendencia del desnudo comenzó, hasta Koversada, el resort naturista más grande del continente- provocó el malestar general habitual en nuestros cercanos cuando les contamos nuestros planes. El domingo, en una llamada por Skype desde New Jersey, mi suegra preguntó: “¿Ustedes también estarán desnudos?”. “Nancy, vamos donde hay estatutos en contra de tapar el cuerpo”. Mi sobrino adolescente en Londres no se resiste a llamarme “raro” cada vez que sabe que practicaré el nudismo. “Myles, tranquilo, en Croacia es tan común que la gente pregunta por qué los británicos prefieren nadar con ropa”.

Cinco playas nudistas en el área de Vigo

Arenales 'tolerantes' situados en espacios naturales que dejan al bañista deslumbrado

Las Rías Baixas son conocidas por sus amplias playas de arena fina y blanca. Entre todas ellas se encuentran también arenales donde poder practicar nudismo en un paraje inigualable. Si estás planeando visitar la costa atlántica, te recomendamos cinco playas nudistas donde relajarte y disfrutar de la increíble costa gallega.
 
Praia de Barra, Cangas do Morrazo
Barra es una de las 38 playas del costero Concello de Cangas. Este arenal se encuentra en un pintoresco paraje de la Ría de Vigo. En plena Red Natura 2000 y muy próxima al Cabo Home, es la tercera playa de la ensenada de Nerga.  El bañista podrá disfrutar de una paradisíaca playa con 750 metros de largo y 30 de ancho. Rodeada de vegetación y naturaleza, es por excelencia la playa nudista más popular de las Rías Baixas.

Situación: desde el conocido cruceiro de Hío el turista se encontrará con indicadores que lo guiarán hasta la playa, aunque la carretera no llega al arenal y se deberá recorrer el último tramo a pie.

Praia de Fortiñón, Saiáns, Vigo
Con unas espectaculares vistas a las Illas Cíes, este arenal vigués cuenta con un agradable ambiente en el que los bañistas, nudistas o no, disfrutan del sol de las Rías Baixas. Al situarse en el comienzo de la Ría de Vigo el oleaje está asegurado, mientras que su carácter recogido la protege del molesto viento.
A pesar de ser una playa eminentemente salvaje, cuenta con numerosos servicios además de bar a pie de playa donde refrescarse con una cerveza gallega bien fría.  

Situación: Camiño de Fontiñón,  en la franja costera entre Vigo y Baiona. Para llegar al arenal hay que bajar por una empinada y estrecha cuesta por lo que se recomienda no llegar con el coche hasta la playa.

Praia da Fontaiña, Vigo
Esta playa próxima a otra mucho más conocida en la ciudad, la de O Vao, representa al típico arenal gallego en el que los marineros amarran las clásicas dornas (embarcación de pesca gallega).  También conocida como la playa de “la sirenita”, ofrece al visitante un ambiente tolerante en el que las aguas limpias y la arena blanca y fina son un atractivo más que suficiente.

Situación:  A Fontaiña se encuentra entre las populares playas de O Vao y Samil en la Rúa de Canido. Aunque existe un pequeño aparcamiento frente a la rampa de acceso, se recomienda visitarla en una de las líneas del autobús urbano de Vigo (L10, L11)

El litoral español tiene 451 playas en las que practicar nudismo

Para todos los amantes del nudismo o para aquellos que prefieran disfrutar de un baño tal y como venimos al mundo, Playea.es proporciona toda la información sobre las 451 playas del litoral español donde es habitual la práctica del naturismo.

Según los datos recogidos por el buscador Playea.es, la costa nacional cuenta con 399 declaradas nudistas y otras 52 que están identificadas como mixtas, es decir, arenales en los que conviven tanto naturistas como los que no lo son. Con estas consideraciones, las zonas ideales para la práctica del naturismo se encuentran en Canarias, País Vasco y Baleares.

El archipiélago canario encabeza el ranking naturista con 175 playas nudistas, una cifra que permite que en el 30,07% de los arenales canarios se pueda practicar el naturismo. En segundo lugar encontramos al País Vasco, con un 29,85% de sus arenales en los que se puede disfrutar del baño sin ropa (20 playas en total).

Cierra la terna Baleares con 83 playas nudistas, un 23,92% sobre el total de los arenales de las islas.

Por otro lado, las comunidades autónomas más ‘recatadas’ son Murcia, Asturias y Andalucía, ya que solamente es posible hacer nudismo en el 3,96% (8 arenales), 4,95% (10 arenales) y 8,04% (32 arenales) de sus playas, respectivamente. ‘Con este ranking, desde Playea.es facilitamos a los asiduos de las zonas naturistas los lugares en los que pueden disfrutar de un entorno más natural y con menos aglomeración de bañistas, ya que las playas nudistas suelen estar más aisladas y tienen un grado de ocupación menor’, explican Ismael Requena y Ángel García, fundadores de Playea.es.

Para los que busquen los arenales más grandes en los que es posible prescindir del bañador y del biquini han de visitar las playas de Cofete o de Nueva Umbría. La primera de estas playas está ubicada en la isla canaria de Fuerteventura, concretamente en el municipio de Pájaras y tiene 13,7 kilómetros de longitud de arenas doradas. El otro arenal se encuentra en la provincia andaluza de Huelva, en la población de Lepe y su extensión es de 12 kilómetros

Fuente: Expresso

Manual de prácticas nudistas: advertencias y peligros

La localidad de Vera (Almería) es el lugar con más afluencia de nudistas convirtiéndose en la capital europea de este tipo de turismo. Sentir el contacto con la naturaleza, huir de los tabúes y disfrutar del sol sin que queden marcas son algunos de los alicientes que lleva a muchas personas a realizar naturismo pero... ¿qué inconvenientes tiene ir a la playa desnudos?

Quemaduras muy íntimas

Cuando vamos a la playa es imprescindible llevar una buena crema solar para evitar las quemaduras que provocan los rayos del sol. Las partes más íntimas como testículos y pezones poseen una piel muy sensible que hay que tratarse con más cuidado que el resto de zonas del cuerpo.
En el caso de las mujeres, los pezones soy muy sensibles al sol. Según Patricio Jacovella, jefe de División Cirugía Plástica del Hospital de Clínicas de la UBA, incluso con un traje de baño puede que se vean desprotegidos al penetrar la luz por el tejido. En cuanto a los genitales, el hecho de no haber sido expuesto en ningún momento al sol hace que se irriten y enrojezcan llegando, incluso, a sufrir quemaduras. Lo ideal es abusar de crema protectora e ir a la playa en los momentos del día donde el sol no sea perjudicial.

Las mejores playas nudistas de Canarias

Esta práctica relacionada con la autoestima y el respeto a los demás es cada vez más aceptada en la mayoría de la playa
En Canarias no hay problema para encontrar una playa donde bañarse o tomar el sol desnudo, pero sobran dedos de las manos para contar los países donde la práctica del nudismo está perfectamente regulada y autorizada. Esta práctica relacionada con la autoestima y el respeto a los demás es cada vez más aceptada en la mayoría de las playas textiles, incluso en playas familiares. En Europa los otros grandes destinos son Francia, Holanda, Croacia, Alemania y Grecia, pero el clima subtropical del archipiélago canario hace posible su práctica los 365 días del año.
La filosofía nudista promueve estar en contacto con la naturaleza sin ropa. El nudismo surge en La India en 1891 aunque fue en Alemania a comienzos del siglo XX, cuando comenzó este movimiento. Para muchos, ir vestido es una convención puritana de la que puede prescindirse perfectamente en vacaciones.
Hay playas, lagunas, embalses y otros lugares para el baño aptos para la práctica del nudismo en una zonas alejadas de los hoteles, carreteras, y demás lugares públicos.
Si quieres incluir en tus planes vacacionales la visita a una playa nudista, aquí destacamos algunas de las mejores playas nudistas de las Islas Canarias:
Gran Canaria
Maspalomas: La Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas y su entorno inmediato, en el sur de la isla, se ha convertido en uno de los grandes centros nudistas del planeta.
Muchas personas, unas desnudas, otros en bañador, conviven durante todo el año entre los palmerales y aves migratorias dentro de este espacio, cuya orilla hay dos chiringuitos con todo tipo de servicios donde no se hace distinción entre los que van al natural y los que prefieren ir ligeramente cubiertos.
Montaña Arena: Se trata de una de las playas nudistas más populares del archipiélago. Se encuentra en San Bartolomé de Tirajana y su ubicación, lejos de urbanizaciones y con cierta dificultad de acceso, le permite mantener un encanto especial. No existen papeleras, pero es muy importante llevarse la basura y que sea depositada en unos contenedores localizados en la proximidad de la carretera principal. La playa está abrigada por una enorme montaña de arena. De ahí su nombre.

jueves, 1 de octubre de 2015

PRIMERA CAMISETA DE UNA COLECCIÓN ARTE EN MOVIMIENTO

Primera camiseta de una colección
ARTE EN MOVIMIENTO




CAMISETAS:

SON DIBUJOS EN MODO TRANSFERENCIA.
DIBUJOS HECHOS POR MI, MOMENTOS EN QUE YO NECESITO SENTARME, DIBUJAR, PINTAR, SIENTO LA NECESIDAD DE TRANSMITIR Y EL MEDIO SON LAS CAMISETAS, LO TEXTIL. INTENTO DESCUBRIR ESE PUNTO DE REUNIÓN, INTERSECCIÓN. MI ARTE Y EL SOL, YO Y TODOS. DARME A CONOCER, EN CADA DIBUJO, TRANSMITIR UN ESTADO, UN INSTANTE. EL COLOR ES EL RECEPTOR DE ESTADOS.TRISTEZA, AUSENCIAS, ALEGRÍAS, FELICIDAD, RESPONSABILIDAD, SOLTAR AMARRAS. EL LUGAR ES UN CONDUCTO DE INSPIRACIÓN. LOS MOMENTOS VIVIDOS EN INDIA, ÁFRICA, ISLAS, BRASIL, CARIBE. LO DURO, LOS INVIERNOS AISLADO EN CASA. COMUNICARME CON LOS COLORES, FUE LA NECESIDAD DE DISTRACCIÓN DE ESOS DÍAS TAN GRISES, FRÍOS, DE UNA SOLEDAD BUSCADA, ATREVIDA, IMPUESTA Y ANARQUISTA.
AMBIENTES Y LUGARES VIVIDOS, ADONDE LA INSPIRACIÓN ME ESTIMULABA.





EN TODOS MIS TRABAJOS AY MUCHO AMOR, MUCHO CARIÑO.
ESE ES EL ESTADO SUPERIOR QUE SIENTO CUANDO CREO.

AMOR UNIVERSAL, BUENAS ENERGÍAS,
AMOR PROFUNDO A LOS ANIMALES
ESE ES EL CONTENIDO EN CADA CREACIÓN MÍA.


EN CADA TRABAJO VA UN PEDAZO DE MI ALMA

                                                                            joymo.moda@gmail.com

Todas las dudas, preguntas

Te puedo asesorar en planificar un viaje

aconsejar. 



UNA PUERTA ABIERTA  PARA TI.


TENGO CAMISETAS EXCLUSIVAS, CON DIBUJO ÚNICO
EN OTRAS CON  50 CAMISETAS ÚNICAS 
DOY EXCLUSIVIDAD, PARA GENTE DIFERENTE, EXCLUSIVA
PARA GENTE QUE LE GUSTA LA COLORTERAPIA
QUE EL ARTE LE IMPORTA.
PARA TI